Inicio › Foros › PEDAGOGÍA POVEDANA › Claves pedagógicas povedanas
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 1 mes por nuria.
-
AutorEntradas
-
-
01/04/2014 a las 2:19 pm #2219EduYTSuperadministrador
¿Cómo esbozar (desde la lectura de la realidad y las claves pedagógicas Povedanas) el perfil de persona necesario para empujar nuestro mundo hacia un futuro deseable y posible?
¿Cómo definir las competencias necesarias para llevarlo a cabo?
Teniendo esto en cuenta, ¿Cúal seria el perfil y competencias del educador?
Busquemos juntos cómo desarrollar esas competencias en busca de ese perfil.
Hagámoslo desde una metodología de trabajo colaborativa en que impliquemos al máximo de gente posible y que en si misma propicie el desarrollo de las competencias y perfiles que vayamos identificando.
Aúnemos fuerzas con todos los educadores motivados por estas claves de pedagogía povedana.
Podemos juntos compartir y difundir nuestro pensamiento, proyectos, acciones, y materiales.
-
02/04/2014 a las 8:28 pm #2230nuriaMiembro
Recojo aquí algunas de las frases emblemáticas de Pedro Poveda y algunas preguntas que pueden iluminar nuestra práctica docente. Me gustaría poder, entre todos, ir profundizando alguna de ellas.
- CON EL CORAZÓN Y LA MENTE EN EL MOMENTO PRESENTE. ¿Como educar para que nuestros jóvenes sean realmente sean ciudadanos insertos en su entorno, atentos a lo que ocurre a su alrededor y más allá de sus inmediatas fronteras?
- AUNAR ESFUERZOS. ¿Cómo educar en la colaboración, no en la competitividad?
- TODOS HEMOS DE COOPERAR: AQUÍ NADIE ES COMPARSA. ¿Cómo lograr que todo el mundo tenga su sitio y su “significatividad” en el grupo, que nadie sea, ni se “sienta” comparsa, que todo el mundo sea “activo” según sus posibilidades – integrando diferencias de capacidades, de caracteres, de circunstancias…?
- NO HACE FALTA SER RICO PARA DAR… BASTA SER BUENO. ¿Como desarrollar la bondad, la generosidad, la certeza de que todos tenemos algo que ofrecer, que todos tenemos nuestras riquezas?
- UNIROS PARA EL BIEN. ¿Cómo trabajar la competencia ética, el discernir el bien y el unirnos para su consecución?
- DADME UNA VOCACIÓN Y YO OS DEVOLVERÉ UNA ESCUELA, UN MÉTODO Y UNA PEDAGOGÍA. <span style=»font-size: 14px; line-height: 1.5em;»>¿Cómo estimular y mantener la mística del maestro, la dimensión transformadora, vocacional, de su profesión?</span>
- TU TIENES QUE SER SIEMPRE TU… ¿Cómo educar y potenciar la individualidad – no el individualismo – en armonía con la pertenencia al grupo?
- VIDA TODA DE DIOS, TODA HUMANA… ¿Cómo potenciar el germen transcendente que lleva en sí todo lo verdaderamente humano? Como trabajar la interiorización , el gusto por la belleza, la armonía, el arte…? ¿Como ayudar a desarrollar todo aquello que hace más humana a la persona y despierta en ella gérmenes de transcendencia?
- JUNTO CON LA FE, LA CIENCIA… ¿Cómo educar en la búsqueda de la “excelencia” científica y cultural? ¿cómo despertar curiosidad, ganas de saber más, para ser mejores y para mejor servir a nuestro mundo? ¿Y cómo despertar la necesidad de profundidad, de dar razones de la propia existencia, de las propias creencias? ¿Cómo trabajar una fe -la que sea – ilustrada?
- TRANSIGENTES E INQUEBRANTABLES. BLANDOS Y DUROS ¿Cómo trabajar una cultura de la paz, de la tolerancia en la consistencia?
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.